Hoy os traemos una receta muy especial, el Mole Poblano. Como sabréis, el mole es una salsa tradicional mexicana. En el país centroamericano existen cientos de moles, todos con una característica común, tener chiles entre sus ingredientes, pero sin lugar a dudas el Mole Poblano es el padre de todos ellos. El primero y genuino.

Nos hemos ido hasta la ciudad de Puebla, a unos cien kilómetros de Ciudad de México, para que nos enseñen a preparar esta maravillosa receta.
¿Buscas un entrante para este plato? Prueba nuestra receta de Chalupas.
Receta de Mole Poblano
6 abril 2025
Ingredientes
- 3 piezas de chile mulato
- 3 piezas de chile ancho
- 3 piezas de chile pasilla
- 1 diente de ajo
- 5 piezas de jitomates
- 1 pieza de cebolla
- 10 piezas de semillas de cilantro
- 1.5 l caldo de pollo o agua
- 1 pieza de chocolate de abuelita o ibarra
- ½ taza de azúcar
- ½ pieza de canela
- 1 cucharadita de sal
- 6 cucharadas de aceite vegetal
- 80 gr ajonjolí
- ¾ kg pollo, puerco o pavo
- 1 pieza de plátano macho durazno o manzana
- 6 piezas de galletas maría
- 30 gr pasitas
- 6 piezas de cacao
- 4 piezas de tortilla de maíz
Elaboración paso a paso
- Asar todos los vegetales en un comal (o una plancha si no tienes comal) hasta que queden suaves y algo tostados
- Freír los chiles sin semillas en el aceite precalentado, solo hasta que cambien de color, recuerda no freír demasiado los chiles para evitar un sabor amargo en la salsa final y reserva.
- En el mismo aceite, freír ligeramente la canela, semillas de cilantro, galletas, pasitas, plátano macho y reservar.
- Hervir todos los vegetales, chiles e ingredientes mencionados en el inciso anterior para suavizar un poco más y reserva.
- Quemar las tortillas hasta que estén completamente negras y agregar a la mezcla vegetales para suavizar.
- Moler todos los ingredientes en dos o tres partes con el líquido restante o agregar más agua hasta obtener una salsa cremosa y reserva.
- Precalentar en una cacerola un poco de aceite y agregar la salsa con cuidado y con ayuda de una cuchara grande, usando la técnica de la cascada para evitar salpicaduras o accidentes.
- Agregar a la salsa el chocolate previamente cortado, azúcar, y sal. Dejar cocinar la salsa a fuego medio por otros 30 minutos y retirar del fuego.
- Servir la salsa sobre una pieza de pollo, puerco o pavo previamente hervidos o cocinados al gusto. Decorar con un poco de semillas de ajonjolí tostado para coronar. Se puede servir con guarnición de arroz, frijoles molidos o verduras.