Zuckerberg, Bezos y Musk también han sufrido el golpe de los aranceles: sus fortunas han perdido más ceros de los que quisieran

  • El anuncio de los aranceles de Donald Trump llegó como un tsunami que arrasó en las bolsas de todo el mundo

  • Bloomberg estima que las mayores fortuna del mundo perdieron unos 208.000 millones de dólares en un solo día

Millonarios
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El ya de por sí turbulento mundo de los negocios y las finanzas, se ha visto sacudido por el terremoto de los aranceles que EEUU impuso a todos los países del mundo, sin importar si sus únicos habitantes eran pingüinos y focas.

Las consecuencias inmediatas ha sido una caída generalizada en los principales mercados de valores, que ha afectado especialmente a los titanes de la tecnología y el lujo, eliminado de un plumazo más de 208.000 millones de dólares de sus balances en un solo día, según estimaciones de Bloomberg. Según Forbes, las pérdidas para los 3.000 millonarios más importantes alcanzaron los 270.000 millones.

La noticia de los nuevos aranceles de EEUU provocó un terremoto en Wall Street, haciendo que el índice S&P 500 se dejara 4,8% y el Nasdaq Composite, centrado en tecnología, un 6%. La respuesta de China a esos aranceles tampoco está ayudando a su recuperación.

Los perdedores: titanes tecnológicos y del lujo

La desbandada de inversores que provocó "El Día de la liberación" y los aranceles de Trump se cobró su principal víctima en Mark Zuckerberg, cuya estimación de su fortuna se ha reducido en 17.900 millones de dólares en su solo día. El valor de las acciones de Meta se desplomaba en un 9%.

Cabe destacar que Zuckerberg había sorteado con éxito las últimas crisis bursátiles, y mientras la mayoría de los millonarios que habían donado para la investidura de Donald Trump, perdían cerca de 209.000 millones, Meta se mantenía al margen de las pérdidas. El impacto provocado por los aranceles de Trump ha sido tan grande que ni Meta ha podido esquivarlo.

Jeff Bezos, es otro de los millonarios tecnológicos que mostró su apoyo a Trump, pero que igualmente ha resultado perjudicado de esta debacle bursátil. La sesión cerraba con las acciones de Amazon, principal fuente de riqueza para Bezos, cayendo en más de un 9% en su cotización. Esa caída ha supuesto eliminar unos 16.000 millones de dólares de los balances contables de Bezos.

Larry Ellison y Michael Dell tampoco se quedaron atrás en pérdidas milmillonarias. Las empresas de ambos millonarios tienen una gran dependencia de los procesadores y componentes de hardware fabricados fuera de EEUU, lo que hizo que los inversores retiraran su dinero de sus empresas. Las acciones de Oracle caían un 5,8%, mientras que las de Dell se dejaban casi un 19%, provocándoles unas pérdidas de 9.900 millones y 9.400 millones de dólares respectivamente.

Curiosamente, uno de los menos afectados por la tormenta arancelaria fue Elon Musk, los ya alterados accionistas de Tesla vivieron un día más de caídas en la cotización de las acciones del fabricante de coches eléctricos, pero su caída fue de "solo" el 5%, lo que se tradujo en una pérdida de 8.700 millones de dólares en la estimación de la fortuna de Elon Musk, que se mantiene como la persona más rica del mundo con un patrimonio de 378.100 millones de dólares.

Por su parte, Bernard Arnault, el rey del lujo francés, sufrió una merma en su patrimonio de 8.600 millones de dólares tras la caída que sufrieron las acciones de LVMH en casi un 6%. El holding al que pertenecen marcas como Louis Vuitton, Moët Chandon o Tiffanys&Co se encuentra en un serio problema ya que gran parte de su cartera de marcas fabrica sus productos en Europa.

En Xataka | Solo 15 personas forman parte del "Club de los 100.000 millones": es el 0,5% del 1% de la elite milmillonaria

En Xataka | El directivo español mejor pagado del mundo no trabaja en una gran tecnológica: vende "agua azucarada"

Inicio