Skip to Content

Las 22 mejores series de Netflix para ver en familia

Si estás buscando una serie para toda la familia, una que os enganche y os deje disfrutar a los miembros de todas las edades, esta es tu lista, de 'Día a día' a 'El cristal oscuro', pasando por la exitosa 'Stranger Things'. ¡Apunta!

Por Redacción Fotogramas
preview for Las 10 mejores series de Netflix que puedes ver ahora

Las mejores series para ver en familia en Netflix (o en cualquier otro sitio) tienen que tener un factor importante: el potencial para enamorar a espectadores de todas las edades, desde los más peques hasta los adultos del hogar y esto incluye, por ejemplo, las mejores series de dibujos actuales para niños (y adultos), que permitan consumar el principal objetivo: crear una experiencia compartida única. Y es que pasar tiempo en familia es importante. Y, ¿qué une más que sentarse junto al televisor y poner un capítulo de una serie? ¿Qué fomenta mejor la unidad familiar que compartir las ganas de seguir viendo vuestro show favorito cada noche después de cenar? No hay duda de que la sesión de Netflix antes de irse a dormir se ha convertido para muchos en un ritual, y, si nadie hace trampas, es maravilloso poder ver juntos un capítulo de vuestra serie predilecta cada noche, y si es una de las mejores series de comedia en 2022 para reír, mejor. Nada como el humor para terminar el día.

En esta lista encontraremos géneros para todos los gustos. Por ejemplo, puedes coquetear con el terror con tus hijos con 'Stranger Things' que, a pesar de tener momentos bastante oscuros y violentos, en general es una serie de corte familiar súper entretenida. ¿Hace falta decir que estamos deseando que llegue ya 'Stranger Things 5'? Se tenía que decir y se dijo. Tampoco falta en esta selección el género documental, con la imponente 'Nuestro planeta', y también las aventuras animadas como 'Carmen Sandiego', basada en el famosos videojuego, y 'Jurassic World: Campamento cretácico', que nos cuenta una historia diferente (y protagonizada por adolescentes) dentro del universo 'Jurassic World'. Si llegados a este punto te has perdido, aquí tienes el orden cronológico de la saga 'Jurassic Park/World. De nada. Y no nos olvidamos de un programa infalible para la diversión en familia como 'Nailed It!', que tiene la versión norteamericana o la española ('Niquelao', con la Terremoto de Alcorcón) para disfrutar de los peores pasteleros 'amateurs' de todos los tiempos. Todo dependerá de cuáles son las edades de los miembros de la familia en cuestión, pero imaginamos que en muchos hogares podemos subir un poco el nivel y poneros (un pelín) más adultos. Para ello, encontramos 'Lupin', la serie de Netflix que no debes perderte, un éxito francés que recupera la tradición del clásico personaje Arsène Lupin y nos presenta un ladrón de guante blanco muy diferente y divertido. ¡Igual hasta alguno puede poner en práctica sus clases de francés!

Si, además, estás buscando algunas de las mejores series originales de Netflix, que os enganchen y os dejen disfrutar a los miembros de todas las edades, esta es tu lista. Algunas llevan un poco de violencia, y otras un buen puñado de mensajes importantes, así que en manos de cada familia queda escoger la mejor para todos. ¡Apunta!

El punto muerto: Un parque paranormal

el punto muerto
Netflix

De qué va: Barney, Norma y Puglsey, un perro mágico que habla, deberán unir fuerzas para hacer frente a demonios, zombis y seres de ultratumba en un parque temático encantado.

Por qué vale la pena verla en familia: La serie no se conforma con presentarnos un carrusel de seres abominables, va más allá y muestra cómo Barney y Norma (un adolescente trans y una adolescente neurodiversa) tienen que hacer frente a sus propios problemas personales. Sin duda, una de las mejores series LGTBI que podemos encontrar en la actualidad.

El hombre contra la abeja

el hombre contra la abeja
Netflix

De qué va: Un padre algo torpe consigue trabajo como cuidador de casas, siendo uno de sus primeros encargos el ocuparse de una lujosa y exclusiva mansión. Todo parece ir bien hasta que la presencia de una abeja -de esas molestas que no se quieren ir- desata una auténtica batalla.

Por qué vale la pena verla en familia: Porque 'El hombre contra la abeja' supone el regreso del inolvidable Rowan Atkinson a un género, la comedia, del que ya forma parte gracias a su inolvidable Mr. Bean. Y si, además, añadimos a Atkinson con una propuesta similar a la de la comedia de los 80 'Esta casa es una ruina', ¿hace falta decir que os vais a reír a carcajadas?

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Lupin

lupin
Emmanuel Guimier//Netflix

De qué va: El astuto Assane Diop (Omar Sy) es un ladrón de guante blanco aficionado a las aventuras de Arsène Lupin, el personaje creado por Maurice Leblanc, y que tiene una misión clara: vengar la muerte de su padre y descubrir la verdad detrás de lo que sucedió entre él y el poderoso patriarca de una rica familia parisina.

Por qué vale la pena verla en familia: Que el súper carismático Omar Sy ('Intocables') sea el protagonista ya es razón suficiente para verla, pero es que encima es una serie de aventuras y misterios de lo más entretenida. Además, ofrece un cambio muy agradecido: olvida Hollywood por un momento y observa los paisajes de París junto a Lupin. Sin duda, una de las mejores series de 2021.

The Movies That Made Us

the movies that made us
Netflix

De qué va: Esta serie es un conjunto de mini-documentales en los que se revela la historia detrás de algunos de los grandes clásicos del cine. Así, podemos conocer todos los problemas que hubo para sacar adelante 'Dirty Dancing' (y su increíble playlist), el duro rodaje de 'Junga de cristal', la diversión en 'Solo en casa' y los meneos de casting que conllevó 'Regreso al futuro' de la que, por cierto, no deberías perderte el emotivo reencuentro entre Michael J. Fox y Christopher Lloyd.

Por qué vale la pena verla en familia: Si en casa os consideráis cinéfilos, esta serie es un regalo. Y ojo, que estos no son documentales que te van a hacer cabecear un poco: son divertidísimos relatos con un montaje muy dinámico y un gran sentido del humor. Qué mejor manera de descubrir lo que esconden los clásicos, quizás algunos de ellos muy icónicos en vuestra familia. ¿Nuestra recomendación? Hacer un doblete: poneos 'Los Cazafantasmas' y después el episodio correspondiente de esta serie para conocer todos los detalles. ¿Esto no es suficiente par ti? Pues prueba también con aquellas 10 curiosidades que quizás no conocías de 'Los Cazafantasmas'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sombra y hueso

shadow and bone   ben barnes as general kirigan and jessica mei li as alina
Netflix

De qué va: Basada en las novelas de Leigh Bardugo, 'Sombra y hueso' nos sumerge en un mundo fantástico donde existe la magia y donde diversos territorios en guerra se ven separados por un peligroso manto de oscuridad. En ese contexto aparece una joven soldado que esconde un poder mágico que podría unir a todas las comunidades y traer un futuro más brillante para todos.

Por qué vale la pena verla en familia: Esta serie es pura fantasía distópica perfecta para los que disfrutaron de 'The Witcher', y que nos consta que conectará especialmente con el público adolescente en casa. Ahora bien, quizás toda la familia pueda disfrutar de estas aventuras fantásticas con resonancias contemporáneas y, tras hacerlo, pueda saltar de alegría al saber que tendremos temporada 2 de 'Sombra y hueso'.

Cristal Oscuro: La era de la resistencia

cristal oscuro la era de la resistencia
Netflix

De qué va: La serie nos devuelve al mundo de Thra con una nueva aventura: cuando tres Gelfling descubren el horrible secreto detrás del poder de los Skeksis, emprenden un viaje épico para iniciar una rebelión y salvar su mundo.

Por qué vale la pena verla en familia: Este es el ejemplo perfecto de cómo transformar una historia y llevarla al siglo XXI sin perder su esencia. 'Cristal Oscuro: La era de la resistencia' es un reboot de la película 'Cristal oscuro' de 1982 (una de las mejores películas de fantasía de la historia del cine). No es "una más", se trata de una de las mejores series de aventuras que mezcla fantasía y diversión para toda la familia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Nuestro planeta

nuestro planeta netflix
Gavin Thurston/Netflix/Silverback

De qué va: Comparte el esplendor de ese extraordinario lugar al que llamamos hogar. Rodada con la última tecnología de ultra alta definición a través de más de 50 países, 'Nuestro Planeta', la serie más importante de Netflix, nos lleva de las selvas más exóticas a los océanos más profundos, admirando todo aquello que tenemos en común.

Por qué vale la pena verla en familia: Nadie narra los documentales sobre naturaleza como Sir David Attenborough, aunque con la versión española, que narra Penélope Cruz, tampoco nos podemos quejar. Netflix le fichó para llevarnos a través de diferentes áreas del mundo en esta serie visualmente impresionante y que se disfruta muchísimo en familia. Y no solo eso: además es una manera genial de introducir a los más jóvenes de la casa no solo en el mundo natural, sino también en por qué hay que cuidarlo todo lo que podamos. 'Nuestro planeta' no se olvida del cambio climático y en estos episodios nos muestra cómo está afectando al planeta. Ya figura entre los mejores documentales de naturaleza de la historia.

Carmen Sandiego

carmen sandiego introducción netflix
Netflix

De qué va: Con su icónico 'outfit' rojo, Sandiego se presenta como una ladrona muy habilidosa que recorre el mundo para frustrar los malvados planes de la organización V.I.L.E. con la ayuda de sus ingeniosos compañeros.

Por qué vale la pena verla en familia: Nacida en un videojuego, Carmen Sandiego dio el salto a Netflix para protagonizar su propia historia de orígenes. Y el resultado es fabuloso, con Gina Rodríguez poniendo la voz en inglés de la protagonista y un estilo de animación muy entretenido para todas las edades.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Julie and the Phantoms

julie and the phantoms
Netflix

De qué va: Julie es una adolescente que encuentra su pasión por la música y por la vida con la ayuda de una banda de chicos adolescentes, llamados The Phantoms, que han estado muertos durante 25 años. Para devolverles el favor, la muchacha decide ayudar al grupo a convertirse en aquello que siempre quisieron pero nunca pudieron ser.

Por qué vale la pena verla en familia: Muy al estilo de una serie que podríamos encontrar en Disney Channel, 'Julie and the Phantoms' es una serie adolescente sin pretensiones, con buena música (vas a querer buscar sus temas después de verla) y una historia apta para todos los públicos. De verdad: es una de esas series de Netflix que no pintan bien, pero son bastante buenas.

Jurassic World: Campamento cretácico

jurassic world campamento cretacico
Netflix

De qué va: 'Jurassic World: Campamento cretácico' nos lleva a otro lugar de la misma isla jurásica que ya conocemos para mostrarnos las aventuras de seis adolescentes, que se pensaban que iban a tener una tranquila acampada y se encuentran de pronto en una lucha por su supervivencia entre dinosaurios.

Por qué vale la pena verla en familia: Aunque los padres seáis más de 'Jurassic Park' y los peques de 'Jurassic World', en esta nueva serie animada de Netflix encontraréis disfrute para todos. Tiene una acción muy juvenil y un gusto por el mundo que creó Steven Spielberg (que ejerce como productor de la serie) en 1993. Además, es bastante mejor que 'Jurassic World: Dominion', la última entrega de la saga.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El club de las canguro

imagen promocional de la serie el club de las canguro de netflix
Netflix

De qué va: Cinco amigas y compañeras en el colegio deciden crear un negocio como canguros, con su propia línea telefónica y la voluntad de cuidar a todos los niños que puedan en el barrio. En su camino, además, van aprendiendo sobre la vida mientras se adentran en la adolescencia.

Por qué vale la pena verla en familia: Esta adaptación de los famosos libros de Ann M. Martin os va a alegrar el día. Cada episodio de la serie aborda temas como el divorcio o el racismo, sus protagonistas son muy carismáticas y hay grandes lecciones a aprender viendo sus relaciones y conflictos. Una serie con alma.

Día a día

Fun, Interaction, Happy, Smile, Event, Glasses, Vacation, Room, Child, Eyewear,

De qué va: Esta 'sitcom' cuenta la vida de una familia de raíces cubanas en Estados Unidos. La abuela que sigue viviendo mentalmente en La Habana (maravillosa Rita Moreno), la madre coraje que mantiene a flote sus vidas, una hija adolescente que intenta descubrir quién es, un hijo prepúber enamorado de sí mismo y un vecino de origen canadiense que invade el hogar de los Álvarez cuando le apetece.

Por qué vale la pena verla en familia: Es una comedia buenrollera, de esas que puede abordar temáticas complicadas (desde el racismo en el país norteamericano hasta la depresión) sin perder nunca la sonrisa. Acabaréis amando a sus personajes como a vuestra propia familia. Además de ser una de las mejores series de comedia del siglo XXI, que lo es, se trata de una de las mejores series que ver cuando estás triste. ¡Siempre te animará!

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ana (Anne with an E)

anne with an e
Netflix

De qué va: Ambientada a principios del siglo XX, Anne Shirley es una niña huérfana que acaba siendo adoptada por dos hermanos que viven en un pequeño pueblo pesquero.

Por qué vale la pena verla en familia: Basada en la novela de Lucy Maud Montgomery, 'Anne with an E' es una de las mejores series de época de Netflix que enganchan. Una auténtica delicia, apta para toda la familia y con una protagonista encantadora. Es divertida, valiente en muchos temas y una gran opción para disfrutar en compañía.

Niquelao (Nailed It!)

serie documental en netflix
Netflix

De qué va: Uno de los realities más divertidos y adictivos de Netflix gracias a su empeño en reclutar a reposteros principiantes para presentarles el reto de cocinar en tiempo récord postres increíbles. El resultado es, como podemos imaginar, un desastre divertidísimo.

Por qué vale la pena verla en familia: Es uno de esos programas que podéis ver a vuestro ritmo y sin prisa (no tiene una historia que seguir episodio a episodios, ni 'cliffhangers' que os tengan atrapados) y que os va a regalar carcajadas a montones. El concepto de poner a los peores cocineros del mundo a hacer pasteles imposibles es una receta para el desastre. Nunca mejor dicho.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Perdidos en el espacio

Tree, Forest, Jungle, Old-growth forest, Woodland, Rainforest, Recreation, Personal protective equipment, Plant, Adventure,

De qué va: Tres décadas en el futuro, una familia es elegida para viajar al espacio y asentar una nueva colonia humana en un planeta que reúna las condiciones de vida necesaria. Pero algo sale mal y acaban en otro lugar, donde les esperan cosas inesperadas.

Por qué vale la pena verla en familia: Precisamente, está protagonizada por una familia. Eso hace que todos ellos, de diferentes edades, tengan un papel fundamental en la historia (especialmente el más pequeño), por lo que al final es importante ver cómo todos ponen su granito de arena para sacar la misión adelante. Además, esos aires 'spielbergianos' son irresistibles. Cuando la acabéis, podéis rebuscar entre las mejores películas de ciencia ficción para encontrar vuestra próxima obsesión.

Una serie de catastróficas desdichas

People, Military uniform, Uniform, Headgear, Soldier, Cap, Military,

De qué va: Esta serie cuenta la historia de los huérfanos Baudelaire (Violet, Klaus y Sunny) y sus relaciones nada amenas con su tutor, el conde Olaf, que lo que intenta es acabar con ellos par adueñarse de su fortuna.

Por qué vale la pena verla en familia: La crítica la aplaudió de forma unánime, y la razón es muy sencilla: en su nueva adaptación de la exitosa historia de Daniel Handler no podrían haber encontrado un tono más acertadamente loco y divertido. Una relectura fresca de las novelas, que parecen no pasar nunca de moda, y que cuenta con el actor Neil Patrick Harris, el que fuera Doogie Howser en 'Un médico precoz', una de las mejores series de los años 80 para ponerse nostálgico. Sniff.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Stranger Things

People, Fun, Event, Child, Night, Smile, Performance,

De qué va: En el pueblo de Hawkins están ocurriendo cosas extrañas. Hemos vuelto a los años 80, a las bicis y los juegos de mesa y a los aires de ciencia ficción de Steven Spielberg. De la nada aparecerá una extraña niña con poderes psíquicos que pondrá el pueblo patas arriba. Aunque no será la única responsable.

Por qué vale la pena verla en familia: 'Stranger Things' es una serie indudablemente oscura, con momentos que parecen sacados de una auténtica película de terror. Sin embargo, al final del día, los niños protagonistas dan luz a todo el conjunto y rebajan ese misterio de Stephen King con sus múltiples referencias a películas como 'E.T.' o 'Encuentros en la tercera fase'. Es divertida, emocionante y muy perversa cuando se lo propone. Algo importante es que va de menos a más, hasta el punto de que la temporada 4 de 'Stranger Things' posee algunos de los mejores episodios de 'Stranger Things'.

Trollhunters

Animated cartoon, Adventure game, Fun, Animation, Musical theatre, Games, Drama, Vacation, Tooth, Screenshot,

De qué va: El pequeño protagonista de esta historia descubre una civilización de troles debajo de su pueblo, y acaba por convertirse en un Trollhunter, el protector de la comunidad. Así, tendrá que combinar su vida de adolescente de instituto con su lucha contra las fuerzas vengativas del mal, en una guerra que acabará por amenazar ambos mundo.

Por qué vale la pena verla en familia: Mientras esperamos con ganas 'Pinocho de Guillermo del Toro', que esté creada por el mexicano ya debería darnos un seguro de calidad. Y así es: el diseño de sus queridos monstruos es uno de los puntos fuertes de este show, que combina la fantasía con la comedia 'teen' para regalarnos una serie de animación fascinante y entretenida para toda la familia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cobra Kai

william zabka among other karate students in cobra kai
Jace Downs//Netflix

De qué va: Años después de perder el combate contra Daniel LaRusso al final de 'Karate Kid', encontramos a Johnny Lawrence lidiando con los problemas de su vida, hasta que tiene la idea de resucitar el dojo de Cobra Kai y empezar a entrenar a adolescentes con mejores enseñanzas de las que le inculcaron a él.

Por qué vale la pena verla en familia: Esta serie tiene el mismo tono entre adulto y familiar que nos mostraba su predecesora, 'Karate Kid'. Sí, hay violencia (¡es una historia sobre artes marciales!), pero también buenas reflexiones sobre cómo y para qué se utiliza, con una nueva generación de personajes jóvenes que toman el testigo de Ralph Macchio y William Zabka, que también son protagonistas. Una gran serie para disfrutar en familia, con un poco de acción y conflictos de todo tipo. Seguro que estás al día con ella y ya conoces las 5 claves más importantes de la temporada 5 de 'Cobra Kai', por lo que solo tenemos una pregunta: ¿Estás preparado para la temporada 6 de 'Cobra Kai'?.

La casa de papel

Red, People, Smile, Fun, Tradition, Headgear, Event, Zombie, Costume, Fictional character,

De qué va: Un grupo de delincuentes de diferentes procedencias y con distintas habilidades son convocados por El Profesor para dar el golpe más grande jamás visto en el mundo: el atraco a la Casa de la Moneda y Timbre.

Por qué vale la pena verla en familia: Ha sido una de las revelaciones seriéfilas españolas de los últimos tiempos, y, gracias a Netflix, cuenta con millones de fans alrededor del mundo. No nos extraña: es una historia trepidante, de una emoción desbordada gracias a un robo contado en dos tiempo (el pasado y el presente) y un buen puñado de elementos icónicos (desde los monos rojos hasta las máscaras de Dalí, pasando por el 'Bella Ciao'). A pesar del decepcionante final feliz de 'La casa de papel', no podréis dejar de verla. 'La casa de papel: Berlín', la serie precuela de Netflix con Pedro Alonso y Michelle Jenner, promete estar a la altura.